09 Nov ¿Es importante la valoración de una vivienda?
Por qué es importante la valoración de una vivienda
A la hora de vender una vivienda, disponer de una valoración oficial realizada por colegiados profesionales, puede suponer un valor añadido en el proceso de compra-venta.
Partimos de la base de que el valor de una vivienda es el precio que un comprador está dispuesto a pagar para obtener ese bien. Y en muchas ocasiones, encontramos viviendas que tras varios meses en el mercado no se venden.
Al analizar estas viviendas es donde descubrimos que a la hora de poner precio a una casa, los propietarios, en muchas ocasiones, valoran su vivienda con un carácter más emocional que racional. Lo que ocasiona que la vivienda no tenga un precio competitivo.
En Qualitas Gestión pensamos que toda vivienda tiene su comprador ideal. Solo es cuestión de que esté bien publicada, preparada para la venta (Home staging), con fotos de calidad que produzcan interés (sabemos que la primera impresión es lo que cuenta) y, por último, que tenga un precio real y no un valor desfasado que esté puesto al azar.
¿Qué factores entran en juego en el precio final de una vivienda?
Dos. Dado que el vendedor siempre querrá obtener el valor más alto de venta por su vivienda, y el comprador buscará conseguir el menor valor por ella. Frente a estas dos posturas, es necesario conocer el valor objetivo del inmueble, y garantizar este mismo. Y para ello nosotros realizamos una valoración oficial.
Comprar una vivienda es una decisión económica de las más importantes que podemos afrontar. Se tienen en cuenta factores como la ciudad y la zona (cercana a colegios, parques y transporte público). En definitiva, buscamos un lugar para vivir que se adapte a nuestras necesidades y que entre dentro de nuestras posibilidades económicas.
Durante los últimos años, hemos contemplado como el valor de determinadas viviendas podía variar excesivamente entre ellas. Por ese motivo, hoy en día es realmente importante conocer ese valor real y objetivo de la vivienda que pretendemos vender o nos interese para comprar.
Para ello se hace más importante dicho informe, para ambas partes, porque el que vende no se arriesga a quemar la vivienda y el viaje de la venta se hace mas liviano. Y por otro lado, para el que compra, que lo hace de forma segura.
En relación a la compra, debemos tener en cuenta que la valoración garantiza conocer si la vivienda se encuentra en un valor positivo y actual, sin estar desfasada. Porque las entidades financieras no suelen financiar más allá del 80% de valor de la tasación de la vivienda por lo que, conocer esta información se hace más importante de cara a saber la inversión económica requerida para, en el caso de que fuera necesario, formalizar la constitución de crédito hipotecario.
Conociendo esta valoración, sabremos si dicha oferta está adaptada a las exigencias del mercado y así tomar mejores decisiones.
¿Qué necesitamos para valorar una vivienda?
Para una correcta valoración inmobiliaria, se recomienda que un agente colegiado con un método de valoración contrastado, realice las siguientes acciones:
- Visita del inmueble.
- Plano con medidas.
- Fotografía de las estancias.
- 6 testigos de operaciones u ofertas realizadas en zona.
- Identificar que la finca registral sea la correcta.
- Comprobar la situación legal urbanística del inmueble.
- Pedir una nota simple al registro de la propiedad. Y comprobar que la información facilitada por el interesado casa con la información que hay registrada.
- Se solicita una copia de la escritura para cotejar datos con catastro y Ayuntamiento.
Además de tener en cuenta diferentes elementos como son: la ubicación, los servicios de la zona, la situación en el edificio, la tipología (Piso, ático, adosado), superficie y distribución, materiales empleados, estado de la vivienda, zaguán y elementos comunes, orientación, luminosidad, vistas, equipamientos tales como: buenos ventanales, ascensor en el edificio, etc.
Si tuvieras cualquier duda, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. Puedes hacernos cualquier consulta, por teléfono, mail… o directamente acudiendo a nuestra oficina. Ya sabes que en Qualitas Gestión, disponemos de un método de valoración propio,. En el que, realizamos un muestreo de las operaciones realizadas de compra-venta reales en la zona. Estos indicadores facilitan todo el proceso de venta. En el que, además del precio, entran en juego distintos actores como: el comprador, el vendedor y, en algunas ocasiones, las entidades financieras.
¡Feliz viaje de venta!
Sorry, the comment form is closed at this time.